Reunión con estudiantes de FP para valorar las mejoras del programa en el último año

15 MAY 2025

Maria Isabel Salas, directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa del Govern de les Illes Balears, ha compartido esta tarde un encuentro con estudiantes de Formación Profesional para compartir propuestas y valorar los avances en el sistema de FP en las islas. El encuentro ha tenido lugar en la Cambra de Comerç de Mallorca y forma parte del proyecto estatal “Voces x la FP Dual”, promovido por la Fundación Bertelsmann, que impulsa la participación activa del alumnado en el diseño y mejora de la FP Dual.

Se trata de una sesión de retorno en la que se han trasladado las mejoras y avances realizados por parte de la Conselleria como respuesta a los retos identificados por los estudiantes en un focus group celebrado en mayo de 2024 en el marco de este mismo programa.

En el encuentro han participado cuatro jóvenes que cursan estudios de Formación Profesional de Grado Superior en dos familias profesionales: Desarrollo aplicaciones web y Administración y finanzas. Se trata de una representación de los más de 15 alumnos que participaron en los focus group del 2024. Además, han asistido y dinamizado la sesión, representantes de la Cambra de Comerç de Mallorca, de la Fundación Bertelsmann y de la Conselleria de Educación del Govern.

En cuanto a las medidas resaltadas por parte de la Dirección General de Formación Profesional y Ordenación Educativa del Govern, destacan:

  • Refuerzo de la orientación: En 2025 se han realizado jornadas dirigidas a orientadores en todos los centros, y se han intensificado las campañas informativas en redes sociales (incluyendo TikTok), ferias educativas y materiales accesibles para alumnado y familias.
  • Mejora de la información online: Desde abril de 2025 está disponible una nueva web de FP del Govern de les Illes Balears, complementaria a la específica sobre FP Dual, con información más visual, clara y útil.
  • Promoción de la igualdad y lucha contra los estigmas: Las campañas de comunicación visibilizan la participación de chicas en sectores tradicionalmente masculinizados y viceversa, incluyendo datos desagregados por género en informes de empleabilidad.
  • Transparencia en el acceso: Se han introducido mejoras en el proceso de admisión para el curso 2025/2026, incluyendo mayor claridad sobre notas de corte, adjudicación de plazas y compatibilidad con otras opciones académicas.
  • Relación con las empresas: Se mantienen campañas activas de captación e información a empresas, se promueve el acompañamiento del alumnado en el primer día de formación, y se fomenta la figura del tutor de empresa como pilar clave del modelo.
  • Seguimiento formativo y evaluación: Se trabaja en potenciar espacios de tutoría compartida entre centros y empresas, así como en clarificar y mejorar los planes formativos y los criterios de evaluación desde el inicio del proceso.

Unas mejoras que recogen en buena medida las propuestas planteadas por los propios jóvenes hace un año y que han sido valoradas positivamente por su voluntad de respuesta y continuidad.

Ignacio de Benito, responsable del proyecto “Voces x la FP Dual” en la Fundación Bertelsmann, ha destacado durante el encuentro que “este tipo de sesiones son fundamentales para asegurar que la implementación de la nueva ley de FP tenga en cuenta a quienes viven el sistema desde dentro: los propios estudiantes. Escucharles no solo es una cuestión de justicia educativa, sino una oportunidad para mejorar el modelo”.